Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 25 de Agosto de 2020 4:30 PM
El País: 2020/08/25 04:30pm

Copa Airlines levanta tímido vuelo consciente de lenta recuperación mundial

Copa Airlines conectaba 80 ciudades de 33 países de América y el Caribe antes de la pandemia.
  • Efe

  • @diaadiapa
Copa.

Copa.

Etiquetas

  • Copa Airlines
  • Covid-19
  • Aeropuerto Internacional de Tocumen
  • SARS-CoV-2
  • Pandemia
  • cuarentena

 

La panameña Copa Airlines comienza a levantar tímidamente vuelo en medio de las prolongadas restricciones por la pandemia de la COVID-19, con un "robusto" protocolo de bioseguridad y consciente de que la recuperación tras la peor crisis en la historia de la aviación comercial será lenta.


El Gobierno panameño suspendió el 22 de marzo por 30 días los vuelos internacionales, una medida para frenar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que ha sido prorrogada en cinco ocasiones, la última hasta el próximo 21 de septiembre.


Panamá acumuló hasta el lunes 87.485 contagios confirmados y 1.906 muertes en 169 días de pandemia, las cifras más abultadas de Centroamérica.


En ese escenario de restricción a los vuelos, la operación de Copa llego prácticamente a cero, con solo la realización de "vuelos humanitarios", unos 130 en total.

Leer también: Autoridades de Panamá afirman que epidemia está controlada en las cárceles


UN TÍMIDO REINICIO DE OPERACIONES
La autorización gubernamental dada el 31 de julio para que el Aeropuerto Internacional de Tocumen, o el "hub de las Américas" por su alta conectividad, se abriera para recibir de forma limitada vuelos comerciales internacionales en tránsito, ha permitido a la aerolínea panameña levantar tímidamente vuelo.


"Desde el 14 de agosto estamos realizando en promedio 40 vuelos por semana, comparado a los más de 2.500 vuelos semanales que Copa operaba previo a la crisis ocasionada por el COVID-19", le dijo a Efe el presidente ejecutivo de la aerolínea, Pedro Heilbron.


La aerolínea opera actualmente vuelos hacia Miami y Nueva York en EE.UU., Ciudad de México, San José en Costa Rica, Santo Domingo en República Dominicana, Quito y Guayaquil en Ecuador, Sao Paulo en Brasil y Santiago en Chile, lo que "equivale a menos del 2 % del total de vuelos semanales" realizados antes de la crisis, precisó Heilbron.


Copa Airlines conectaba 80 ciudades de 33 países de América y el Caribe antes de la pandemia, pero muchos aeropuertos del continente siguen cerrados y/o sus países mantienen fuertes restricciones para los visitantes extranjeros.

Leer también: Autoridades de Panamá afirman que epidemia está controlada en las cárceles


UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Copa ha implementado "robustas medidas de desinfección, higiene y bioseguridad para ofrecer un ambiente seguro en cada etapa del viaje", que incluyen el uso en los aviones de "filtros de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés), que purifican hasta un 99,97 % de las partículas de virus y bacterias, similar a un quirófano", dijo su presidente ejecutivo.


El sistema de recirculación de aire en cabina renueva el aire cada 2 a 3 minutos y su desplazamiento vertical evita que se comparta con los pasajeros de los lados y del frente, lo que sumado al uso obligatorio de la mascarilla durante todo el vuelo, "ofrece un ambiente seguro y saludable a bordo", agregó.


Copa ha adoptada además otros procedimientos en las instalaciones y puntos de contacto del aeropuerto, todas desarrollados por un "comité especializado en bioseguridad, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y organismos internacionales, así como las mejores prácticas observadas en la industria desde que inició la pandemia", destacó Heilbron.

Leer también: Surfistas solicitan permiso para surfear en las playas de Punta Chame


GOLPE A LAS FINANZAS Y UNA RECUPERACIÓN LENTA
Copa ha suspendido contratos, negociado jubilaciones adelantadas o acordado media jornada laboral con sus más de 7.000 trabajadores en Panamá, y ya anunció que una treintena de sus aeronaves, 14 Embraer y 16 Boeing 737-700, no van a volar más y que se piensa en la venta de parte de ellas.


"Copa Holdings presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2020 (2T20), en los que reportó una pérdida neta de 386 millones de dólares", precisó Heilbron.


Y el escenario esperado en el mediano y largo plazo es el de una recuperación lenta para la aviación comercial, que espera pérdidas este año de 84.300 millones de dólares para las aerolíneas.


"Los expertos coinciden que va a tomar por lo menos 4 años volver a los niveles anteriores de la pandemia. En nuestro caso, estimamos que para finales de 2020 estaremos aproximadamente al 30 % de nuestra capacidad que solíamos tener pre COVID-19. Para el 2021, estimamos operar poco más del 40 %, es decir, vamos a estar a menos de la mitad de lo que teníamos", afirmó Heilbron. 

Leer también: Decomisan presunto contrabando de tomate en Chiriquí

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja
Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025
Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×